¿Comprar a crédito o de contado?

Si te han otorgado créditos en tiendas departamentales de conveniencia, o conoces al amigo de un amigo que ha realizado compras en esas tiendas, seguramente has escuchado los comentarios sobre las comodidades de pago y la flexibilidad para adquirir bienes.

Si bien esto puede resultar atractivo, también puede llegar a ser peligroso para tu cartera, más aún si al momento de hacer tus compras a crédito no tomas en cuenta los plazos y cantidad de pagos a realizar. Es muy importante que se consideren porque ahí está la diferencia entre pagar lo justo o pagar de más.

No es complicado darse cuenta de esos sutiles trucos publicitarios que nos hacen querer comprar las cosas a crédito, el truco está en saber cuánto terminaremos pagando. Lo puedes calcular fácil solo deberás multiplicar el número de semanas o quincenas que pagaras por el abono semanal o quincenal, así obtendrás el monto total a pagar, compáralo con el precio de contado y te darás cuenta… ¿Vale la pena llevarlo aun así?

Recuerda que un crédito no es malo si no afecta tu salud financiera.

Conoce tu capacidad de pago y siempre debes contar con un fondo de emergencias.

Aunque esta historia cambia si es a meses sin intereses…

 

23 de agosto de 2021

Román J.L.

× Chatea con un ejecutivo