¡Sácate un 10 ahorrando!
Después de vacaciones, el regreso a clases es una de las cuestas más pesadas y en las que más se gasta. En cada nuevo ciclo escolar es necesario desembolsar una buena suma de dinero para la compra de útiles, uniformes, calzado, pagar colegiaturas o inscripciones.
Sigue con atención los consejos que exponemos en este artículo, estamos seguros de que te servirán para tener un ahorro significativo a la hora de surtir la lista de útiles.
Háblales sobre el valor e importancia del dinero, de la diferencia que existe entre sus necesidades y sus deseos. Esto es clave para aprovechar los recursos familiares.
Según la empresa Información Sistematizada de Canales y Mercados (ISCAM), cada familia mexicana destina alrededor de $3 mil pesos por hijo para el regreso a clases, esto es, sólo útiles, sin incluir el gasto en uniformes, calzado, inscripciones, pasajes y otros.
Aplícate con estos consejos y saca un 10 en el regreso a clases:
- Lo primero es ahorrar. Sabes que año con año el regreso a clases es inevitable, por ello destina una parte de tu sueldo con meses de anticipación.
- Haz un presupuesto. Clasifica los gastos para ubicar los prioritarios, así sabrás lo que debes comprar primero y no gastarás de más. ¡Siempre cúmplelo! Compra exactamente lo que señalaste en la lista para que no te salgas de tu presupuesto.
- Reutiliza. ¿A quién no le gusta estrenar? A todo mundo, pero hay ocasiones en las que no se puede, por eso junta todos los útiles que tengas de años anteriores; elige los que estén en buen estado y puedan ser reutilizados.
- Compra con tiempo. Anticiparte a las compras de último momento, te ayudará a encontrar buenos precios. Trata de conseguir la lista de útiles y uniformes escolares con anticipación, esto te permitirá comparar precios, marcas y calidad de productos. Puedes esperar los descuentos que ofrecen algunas tiendas y ferias de útiles. Te invitamos a estar pendiente de la lista que se publica en www.gob.mx/profeco, para conocer la fecha y ubicación de la más cercana a tu domicilio.
- Investiga. Puedes aprovechar programas de ayuda gubernamental para uniformes y útiles gratuitos, checa si hay promociones en las grandes papelerías. Puedes acudir a las ferias escolares en las que hay todo, en un mismo lugar y a precios más bajos.
- Aprovecha tiendas de mayoristas. Puedes juntar la lista de todos tus hijos, sobrinos u organizarte con otros padres de familia para comprar todo junto y el descuento sea mayor.
- Economiza en libros. Actualmente puedes encontrar varios libros en internet de forma gratuita, puedes descargarlos. Otra forma es comprarlos de segunda mano. Hay sitios en Internet donde puedes hacerlo e incluso intercambiarlos. Compra o vende los tuyos con otros padres de familia.
- ¿Credito?. El credito de nomina es uno de los productos más utilizados por los mexicanos, ya que la mayoría (63%)* tiene una cuenta de nómina. Te permite al mismo tiempo que recibes tu salario, solicitar un crédito, en el cual la Institución Financiera te presta un monto y puedes ir pagándolo en un determinado periodo.
Si ya realizas alguna de estas acciones ¡felicidades!, continúa así; pero si no, ¿qué esperas?